Ir al contenido principal

11 DE MAYO DIA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO




              En un oficio dirigido al Cabildo en el año 1812 el Triunvirato sugirió la necesidad de tener una canción de la Patria, para ser ejecutada en las funciones importantes y en las escuelas, debiendo ser escuchada de pié.

              Pero recién fue la Asamblea General Constituyente del año 1813 la que mandó a componer la “Marcha Patriótica”. Vicente López y Planes fue el autor de la letra y Blas Parera compuso la música. Fue aprobado el 11 de Mayo de 1813.
La tradición cuenta que se cantó por primera vez en casa de Mariquita Sánchez de Thompson y en la noche del día 28 del mismo mes en una función teatral patriótica.

               Recién en 1847 se lo tituló como “HIMNO NACIONAL ARGENTINO”. Originalmente fue un extenso poema  que constaba de 9 estrofas de 8 versos, más un estribillo de 4. Durante la presidencia del General Julio Argentino Roca, en el año 1900 fue sancionado un decreto por el cual la canción patria tuvo una modificación y desde entonces hasta la actualidad se cantan la primera y la última cuarteta y el coro.


Les dejo un video para que puedan escuchar el "Himno Nacional Argentino" con sus familias y lo puedan cantar....

https://www.youtube.com/watch?v=wC2Q_THiqYA&feature=youtu.be

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDADES DEL MES DE ABRIL

Plan de Continuidad Pedagógica Sala: Gaviota Cangrejera Docentes: Elcano Iaffei Antonella – Las Heras Mariana Turnos: Mañana Y Tarde Abril Ante los hechos acontecidos recientemente, es oportuno recordar y reafirmar la importancia del trabajo que en cada Institución se realiza, revalorizando los vínculos entablados con la comunidad, propiciando relaciones y afectos. Es por ello que se hace necesario recuperar la importancia de la prolongación de este vínculo para dar continuidad a lo construído comunitariamente. Es prioritario brindar a las familias propuestas para que transformen en el hogar las situaciones cotidianas, en momentos para compartir y disfrutar junto a los niños y niñas, que no concurrirán al jardín de infantes. A continuación, brindamos posibles actividades y recorridos para desplegar en el ámbito familiar, dando así continuidad a las propuestas de enseñanza que en estas circunstancias se ven momentáneamente interrumpidas. Como parte del itinerario de p...

INVITACIÓN

25 DE MAYO: Vestimentas en la  É poca Colonial Familia: Para festejar y conmemorar un nuevo año recordando al 25 de mayo de 1810 los invitamos a confeccionar peinetones, abanicos, sombreros, galeras, etc; utilizando materiales reciclables. En conjunto, los niños con sus familias, deberán ambientar un espacio de la casa como si estuvieran en la época colonial. Para ello podrán utilizar los accesorios confeccionados anteriormente, vestimentas y adornos que tengan en casa. Cuando hayan armado su patio colonial los invitamos a sacarse una foto en el mismo, caracterizados como personajes de dicha época; y nos envíen a cada docente al mail que le corresponde a su sala sus fotos. Necesitamos por favor que antes del 21 de mayo inclusive nos envíen sus materiales fotográficos, la institución está preparando un video que será exhibido el 25 de mayo, y para ello sus registros fotográficos. Muchas gracias. Adjuntamos imágenes a modo de ejemplo para los accesorios y el patio co...

LA HUERTA

FAMILIAS...... HOLA LES COMPARTO ESTE VÍDEO QUE REALIZARON LAS PRECEPTORAS DEL JARDÍN PARA NUESTROS NIÑOS. EN EL ENCONTRARAN INFORMACIÓN SOBRE LA HUERTA Y LOS PASOS PARA CREAR UNA... A DIVERTIRNOS!!! https://www.youtube.com/watch?v=EmWTMAhF5zM